La obra representada fue Ecos del Río Anas y en ella colaboraron 10 centros de Mérida.
martes, 10 de mayo de 2016
viernes, 6 de mayo de 2016
jueves, 5 de mayo de 2016
https://teatroclasicoenlaescuela.wordpress.com/
Página web donde podréis encontrar información e imágenes sobre el teatro " Ecos del río Anas" realizado el día 28 de abril .
Página web donde podréis encontrar información e imágenes sobre el teatro " Ecos del río Anas" realizado el día 28 de abril .
viernes, 1 de abril de 2016
Invitación para las actividades del día 18 de abril de 2016
La Comunidad Educativa del
C.E.I.P. Federico García Lorca, tiene el gusto de invitarle a las actividades
que realizaremos el día 18 de abril de 2016 en la plaza del Castellum Aquae con
motivo del Día internacional del Patrimonio y dentro del programa Escuela
adopta un monumento:
JUEGOS ROMANOS
De 9:15 a 10:15 horas, 5º y 6º
curso de Educación Primaria:
Jugaremos a par o impar, tres
en raya, seriae, digitis micare, funen traere, , y musca aenea.
De 10:15 a 11:15 horas , 1º y 2º curso de
Educación Primaria:
Jugaremos a musca aenea, tres
en raya , letra delta, malabares y ludus castellorum.
De 11:15 a 12:15 horas, 3º y 4º curso
de Educación Primaria:
Jugaremos a tres en raya,
canicas, par o impar y seriae.
De 12:15a 13:15 horas,
Educación Infantil 3, 4 y 5
años:
Leyenda teatralizada,
jugaremos a la gallinita ciega , al yoyo y al lanzamiento de nueces y
bailaremos por grupos.
¡¡¡¡Esperamos vuestra asistencia!!!!
Durante este curso escolar 2015/2016 ha realizado El Consorcio con nosotros varios talleres:
El jueves 17 de diciembre de 2015 estuvo Miguel Alba para descubrir a los alumnos de 5º curso de Primaria los " Caminos del Agua" en Emerita Augusta.
Fue una estupenda charla- coloquio en la que los alumnos descubrieron como se surtía la ciudad del agua que necesitaba. Esta actividad se realiza todos los años con los alumnos de 5º curso y siempre les gusta mucho.
El 31 de marzo de 2016, se realizó el taller "Tesoros del Pasado" a cargo del departamento de difusión.
Estuvo estupendo, les encantó a los alumnos que estuvieron muy atentos a la exposición de Raquel Nodar y participaron en las actividades posteriores.
Esta actividad se realizará el 12 de abril con los alumnos de 1º curso de Educación Primaria.
El jueves 17 de diciembre de 2015 estuvo Miguel Alba para descubrir a los alumnos de 5º curso de Primaria los " Caminos del Agua" en Emerita Augusta.
Fue una estupenda charla- coloquio en la que los alumnos descubrieron como se surtía la ciudad del agua que necesitaba. Esta actividad se realiza todos los años con los alumnos de 5º curso y siempre les gusta mucho.
El 31 de marzo de 2016, se realizó el taller "Tesoros del Pasado" a cargo del departamento de difusión.
Estuvo estupendo, les encantó a los alumnos que estuvieron muy atentos a la exposición de Raquel Nodar y participaron en las actividades posteriores.
Esta actividad se realizará el 12 de abril con los alumnos de 1º curso de Educación Primaria.
lunes, 29 de febrero de 2016
Programación para el curso 2015/2016
Estas son las actividades que vamos a realizar este curso:
Estas son las actividades que vamos a realizar este curso:
EDUCACIÓN INFANTIL
§
Participación
en los talleres del Día Mundial del Patrimonio.
§
Concepto
de Patrimonio. Charla impartida por un técnico del Consorcio.
1º CICLO DE PRIMARIA
§
Repasamos
el concepto de Patrimonio que vimos el
curso anterior.
§ Participación
en los talleres del Día Mundial del Patrimonio
en el monumento.
§
Realización
de un puzzle sobre el monumento.
2º CICLO DE PRIMARIA
§
Repasamos
el concepto de Patrimonio que vimos el
curso anterior.
§ Participación
en los talleres del Día Mundial del Patrimonio
en el monumento.
§
Realización
de un puzzle sobre el monumento.
§
Juegos
de pista sobre el monumento.
3º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
§
Repasamos
el concepto de Patrimonio que vimos el
curso anterior.
§ Charla
por parte del Consorcio sobre los Caminos del Agua en Mérida, para alumnos de
5º curso de Primaria.
§
Creación
de grupos de trabajo de al menos 5 alumnos cada uno que puedan actuar de guías del monumento para
otros centros y colectividades.
§
Participación
en el teatro Ecos del río Anas, junto con otros centros.
§ Estudio
del estado que presenta en la actualidad y posibles soluciones: reposición de
árboles y papeleras, etc. Así como estudio y escritos a las instituciones que
sean necesarias.
§ Participación
en los talleres del Día Mundial del Patrimonio
en el monumento.
PROPUESTAS
DE TRABAJO CON FAMILIAS Y VECINOS
§
Invitación
a los talleres y visita guiada en el Día Mundial del Patrimonio a familias,
vecinos y otros colegios.
FORMAS DE
DIFUSIÓN
Ø Presentación de conclusiones a las distintas entidades
involucradas en el Proyecto
Ø Exposición de los distintos trabajos, por parte del alumnado
y de diferentes colaboradores
Ø Reportaje fotográfico
Ø Ampliación del blog castellumaquae.blogsot.com con todo el
seguimiento del trabajo
Ø
Exposición en el
Centro Cultural Alcazaba o CPR para
mostrar el trabajo y su proceso, en colaboración con otros centros.
jueves, 14 de mayo de 2015
Este es el enlace para ver la noticia de los informativos territoriales de RTVE sobre las actividades que se realizaron el día 17 de abril, el minuto es el 9:39:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/noticias-de-extremadura/ext-20150417completo/3094819/
http://www.rtve.es/alacarta/videos/noticias-de-extremadura/ext-20150417completo/3094819/
miércoles, 13 de mayo de 2015
El 14 de marzo los alumnos de 6º de Primaria de nuestro centro hicieron una visita a los alumnos de 6º del C.E.I.P. Trajano que les enseñaron su monumento. A continuación los alumnos de Trajano visitaron el Castellum.
Esta visita entre centros del Proyecto Escuela Adopta es el segundo año que se hace en nuestro centro.
Esta visita entre centros del Proyecto Escuela Adopta es el segundo año que se hace en nuestro centro.
martes, 12 de mayo de 2015
El pasado 17 de abril se realizó las actividades programadas para el Día Internacional del Patrimonio en el Castellum Aquae.
Ese año hemos realizado un mercado romano y un baile de vestales
http://www.kizoa.es/Movie-Maker/d20037203k2728527o1l1/dia-del-centro-15
Ese año hemos realizado un mercado romano y un baile de vestales
http://www.kizoa.es/Movie-Maker/d20037203k2728527o1l1/dia-del-centro-15
lunes, 11 de mayo de 2015
El pasado 27 de marzo, los alumnos de 5º curso de Primaria realizaron un estudio del estado actual del monumento.
Estas fueron algunas de sus conclusiones:
Necesita:
Nuevos focos.
Plantar árboles y arbustos.
Pintar las paredes.
Limpiar el Castellum.
Quitar las cacas de los perros.
Quitar los plásticos de la cartelería y poneros nuevos.
Arreglar la fuente del Castellum.
Quitar las malas hierbas del monumento.
Poner papeleras.
Bancos nuevos.
Poner un cartel que diga: Respeta el monumento.
Cambiar el ciprés seco.
Poner un puesto de "chuches".
Estas fueron algunas de sus conclusiones:
Necesita:
Nuevos focos.
Plantar árboles y arbustos.
Pintar las paredes.
Limpiar el Castellum.
Quitar las cacas de los perros.
Quitar los plásticos de la cartelería y poneros nuevos.
Arreglar la fuente del Castellum.
Quitar las malas hierbas del monumento.
Poner papeleras.
Bancos nuevos.
Poner un cartel que diga: Respeta el monumento.
Cambiar el ciprés seco.
Poner un puesto de "chuches".
lunes, 19 de mayo de 2014
Familia adopta un monumento
Estas son las fotos ganadoras del concurso La familia adopta un monumento :
martes, 13 de mayo de 2014
martes, 25 de febrero de 2014
martes, 11 de febrero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)